Curso Nivel 1. Bombero del Consorcio para el Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la Provincia de Ciudad Real (SCISCR)

Curso Nivel 1. Bombero del Consorcio para el Servicio Contra Incendios y de Salvamento de la Provincia de Ciudad Real (SCISCR)

Esta publicación sirve como material didáctico en el proce­so formativo para bomberos de nuevo ingreso y creación de la bolsa de em­pleo temporal convocado por el Consorcio para el Servicio contra Incendios y de Salvamento de la Provincia de Ciudad Real (SCISCR).

Forma parte de los contenidos curriculares de la nueva cualificación profesional aprobada por el Consejo de Ministros en oc­tubre de 2020 denominada SEA676 PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCEN­DIOS y SALVAMENTO destinada al Sector de las Emergencias.

Read More
Salud laboral y género: especial atención a la covid-19 y su impacto en las mujeres

Salud laboral y género: especial atención a la covid-19 y su impacto en las mujeres

Análisis de temas en los que se evidencian desigualdades de género: dificultad de acceso y permanencia en el mercado de trabajo, parcialidad contractual, división sexual del trabajo, no consideración de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales y condiciones de trabajo y salud de la mujer, realizado en el ámbito de la Comunidad de Madrid.

Esta estructuración social que atribuye a las personas cualidades y habilidades diferentes según sea su sexo (estereotipos de género) provoca desigualdades de género en el mercado de trabajo y también condiciona la exposición a los riesgos laborales.

Read More
Homenaje a las víctimas 11-M

Homenaje a las víctimas 11-M

Este catálogo combina de forma acertada las obras de artistas plásticos con textos de autores que han elegido la palabra como forma de homenajear a las víctimas del 11-M.

Artistas como Forges, Juan Genovés, Alcorlo, Peridis, María Muñoz y obras de pintores menos conocidos han querido rendir homenaje a las que sufrieron los atentados terroristas en la fecha de su primer aniversario. Entre los autores de textos figuran Moncho Alpuente,  Luis del Val, o los dirigentes sindicales de CC.OO. y UGT de Madrid, Fco. Javier López y José Ricardo Martínez.

Homenaje a los que sufren, a los que fallecieron, sin olvidar que era la clase trabajadora la que poco después de las 7 de la mañana viajaba y moría en esos trenes.

Read More
Guía operativa de bolsillo. Grandes incendios de líquidos inflamables en plantas de almacenamiento

Guía operativa de bolsillo. Grandes incendios de líquidos inflamables en plantas de almacenamiento

Esta guía es una herramienta útil para los mandos de los servicios de bomberos que intervienen en los planes de emergencia de empresas que almacenan líquidos inflamables en tanques. Aporta conocimientos sobre tanques, productos, logística, técnicas de extinción, así como sobre la coordinación entre los servicios de emergencia de la empresa y los servicios de bomberos intervinientes en este tipo de siniestros, generalmente de grandes proporciones.

→ CONTENIDO

→ CONOCIMIENTOS BÁSICOS:  Clasificación de los líquidos inflamables  ♦  Características de los líquidos inflamables  ♦  Tipos de tanques a presión atmosférica  ♦  Cubetos

→ ESCENARIOS DE RIESGOS Y ZONIFICACIÓN: Escenarios de riesgo  ♦  Zonificación SEVESO  ♦  Incendio de un derrame de líquido inflamable dentro de un cubeto  ♦  Incendio de un tanque dentro de un cubeto  ♦  BOILOVER  SLOPOVER/FROTHOVER  ♦  Explosión de una nube de vapor de líquido inflamable no confinada (UVCE)  ♦  Estallido de recipiente a techo fijo

→ ESTRATEGIA Y TÁCTICAS: Estrategia general ♦  Footprint o huella o cabeza de playa ♦ Enfriamiento de los tanques con agua  ♦  Incendio en el venteo de los tanques con techo fijo ♦  Incendio en los venteos de los tanques de techo fijo con pantalla flotante  ♦  Incendio en la junta perimetral de los tanques con techo flotante  ♦ Incendio de superficie en un tanque  ♦  Incendio de superficie en un cubeto ♦  Incendio de superficie en un cubeto y de cubeto ♦  Los 12 problemas operativos a tener en cuenta ♦  Fórmulas de cálculo para los medios de extinción ♦  Tasas de aplicación y tiempos de aplicación ♦  Espumógeno ♦  Cálculo de los medios de extinción

→ GESTIÓN OPERATIVA Y MANDO: Procedimiento Operativo del Oficial de Intervención ♦  Sectores posibles ♦  Uso posible con el Esquema Intervención(EI) ♦  Uso posible con el Mapa de Situación (MAPSIT)

 Bibliografía

Read More
Guía de bolsillo. Herramientas gráficas para elaborar el mapa de situación. MAPSIT

Guía de bolsillo. Herramientas gráficas para elaborar el mapa de situación. MAPSIT

Esta breve Guía es de gran ayuda para los intervinientes en su tarea de representar de manera gráfica y simplificada un servicio o una emergencia.

Código de colores Las personas  ♦  Zona de intervención: vías de comunicación Zona de intervención: edificios, estructuras  ♦  Zona de intervención: Medios de transporte  ♦  Zona de intervención: masas forestales  ♦  Zona de intervención: El agua  ♦  Zona de intervención: los peligros actuales  ♦  Zona de intervención: las dianas (a proteger)  ♦  Representación del siniestro   Perímetros y zonificación  ♦  Medios: el personal de intervención a pie  ♦  Medios: los vehículos de intervención  ♦  Medios: los medios aéreos  ♦  Medios: los medios de logística  ♦  Las acciones defensivas  ♦   Las acciones ofensivas  ♦   Las acciones específicas en incendios forestales   ♦  Punto de Tránsito (PT) y Centro de Recepción Medios (CRM)  ♦   Las comunicaciones en un MAPSIT   ♦   El sector geográfico  ♦  El sector funcional  ♦   Otros datos  ♦  Ejemplo MAPSIT: Mando único de bombero con 4 dotaciones  ♦   Ejemplo MAPSIT: Puesto de Mando Avanzado ♦   Ejemplo MAPSIT: CECOP / Mesa de Crisis  Bibliografía

Read More
Guía de bolsillo. Dirección operativa y mando para la Jefatura Grupo. Sargento-Jefe de guardia-Jefe de parque

Guía de bolsillo. Dirección operativa y mando para la Jefatura Grupo. Sargento-Jefe de guardia-Jefe de parque

CONTENIDO

Los principios fundamentales    Jefatura de Grupo  Funciones del Jefe de Grupo  ♦  Procedimiento del Jefe de Grupo  ♦  Antes de salir  ♦  Acciones en tránsito  ♦  Acciones inmediatas (AI)  ♦  Razonamiento táctico (RT)  ♦  Gestión operativa (GO)  ♦  Cambio de mando con el Oficial de Intervención  Estrategia Operacional y Táctica  ♦  Seguridad colectiva  ♦  Primeros perímetros de seguridad  ♦  Herramienta gráfica: SOEM  Herramienta gráfica: Esquema de Intervención  ♦  Herramienta gráfica: Mapa de Situación  ♦  Bibliografía

Read More
Guía de bolsillo. Dirección operativa y mando para la jefatura de dotación. Cabo-Jefe de salida

Guía de bolsillo. Dirección operativa y mando para la jefatura de dotación. Cabo-Jefe de salida

CONTENIDO

Principios fundamentales   Procedimiento del Jefe de Dotación    Antes de salir    Acciones en Tránsito    Acciones Inmediatas (AI)   Razonamiento Táctico (RT)    Gestión Operativa (GO)   Cambio de mando    Antes de volver    En el parque    El Esquema de Intervención (EI)    El Mapa de Situación (MAPSIT)    Bibliografía

Read More